Libertad

¿Realmente queremos ser libres? Y aún, ¿somos libres realmente? ¿Qué es ser libre para el ser humano? ¿Cuánto de libres queremos ser? ¿Cuánto de libres somos? Y… Lo más importante ¿Es cuantificable la libertad?
La palabra libertad suena poderosa, es inspiradora de soberanía, de autonomía, es símbolo y representante del bien, pero… ¿Sabemos lo que supone la libertad para nosotros?, creemos ser libres mas solo lo somos hasta un límite, ¿son libres los niños en sus cunas?, y más, ¿el preso en la cárcel? Somos tanto de libres como libre es el pájaro en su jaula; creemos ser libres, pues, no hay necesidades que nos exalten o turben el alma, mas otras necesidades también están cubiertas, aún si todo, nos cantan en nuestros barrotes, y al haber nacido allí y haber vivido allí, crecemos con la jaula, y, más si en realidad el hierro del barrote no existe, sí, en cambio, en la mente.
Es con ello que digo, que ¿qué es libertad para el hombre de hoy?, no hay libertad en el hombre de hoy; lo cual nos lleva a preguntarnos ¿lo tuvo el hombre de ayer?, posiblemente tampoco, pero, si bien aquí reside la diferencia, que, cualquiera colegiría sin problema, el hombre de ayer, los antiguos, sabían que no eran libres; las necesidades corporales, otros seres opresores, el propio mundo supone ya de por sí desde el nacimiento un yugo antilibertario, del que, por natura, se intenta escapar. Pero, ahora bien, el humano de hoy, a diferencia del antiguo, cree, de forma errónea, ser libre, y cae en un fracaso; pierde la búsqueda de libertad, pierde el ansia natural, el deseo de ser libre y se somete, complacientemente, a ese yugo opresor. Llega al acomodamiento estático del animal enjaulado, del cerdo en cría, y, es por ello que debo decir ¿en qué se ha convertido el ser humano de hoy sino en cerdos en cría para ser explotados como fuerza obrera?; seres alienados en campos a los que llamamos ciudades, son masa vacía, masa amorfa y disforme; engendros sin vísceras, zombis autómatas al servicio de su amo y, cual pájaro dice, hace y piensa lo que el amo, a cambio de alpiste, ordena.

La libertad es un deseo inalcanzable pues cuando crees que lo tocas con la punta de los dedos más se aleja y desvanece, pero tan de necios es dejar de buscarla como creer haberla encontrado.

2 pensamientos en “Libertad

  1. Si me permites, yo opino que somos libres, porque nadie puede ponernos el yugo en nuestras creencias, en nuestros pensamientos y en nuestra imaginación.

    El problema viene con la naturaleza del ser humano, que para llevarnos todos bien y acordes, libremente hemos elegido poner y aceptar un yugo cargado de leyes, normas de conducta y demás patrañas para no comernos los unos a los otros como antaño.

    Sin embargo, la mente es maravillosa, y por tanto, podemos elegir ser libres, vivir sin esquemas establecidos y sonreír a la vida aunque en parte, estemos bajo el yugo de la sociedad que tan bien hemos encajado.

    Yo soy libre, no creo serlo. Pero por serlo, no dejo de buscar la libertad, pues ahí está el error que, si lo dejas de buscar, al final, dejarás de serlo.

    Un saludooo =)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.